Programa Ejecutivo de Entidades sin Fines de Lucro

  • Directora Dra. C.P. Valeria Petrucci

  • Vacantes Limitadas

  • Inicio Lunes 25/8/2025

  • Arancel contado $ 300.000

  • Fecha charla informativa 13/8/25 – 18:30 hs.

  • Modalidad Virtual

Inscribite a la charla informativa

Inscribite al programa

I. Objetivo

El objetivo de este Programa Ejecutivo es capacitar a los profesionales en las principales figuras organizacionales que forman parte de la sociedad civil: cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y fundaciones; acercando las herramientas necesarias para el mejor asesoramiento profesional.

II. Contenido del programa

  • Módulo 1. Introducción

    Presentación del programa. Historia del tercer sector. Características principales de las entidades sin fines de lucro

    Docentes: Dra. C.P. Valeria Petrucci, Dra. C.P. Mabel Cambeiro, Dra. C.P. María del Huerto Di Loreto, Dr. L.A. Nicolás Kresich, Dra. C.P. Melisa Zabala Chiaradía y Dra. C.P. y L.A. Silvia Zerdá.

  • Módulo 2. Mutuales y cooperativas

    Características principales, normativa, tipos, gobierno, fiscalización
    Asambleas, homologación de candidatos, cargos, vacancia
    Cooperativas de trabajo. Reglamento, retornos, excedentes, empleados
    Servicios financieros, ayuda económica (prestamos, crédito), captación de fondos provenientes del ahorro de los asociados, resoluciones del órgano de contralor INAES, transmisiones Trámites a Distancia (TAD)

    Docentes: Dra. C.P. Mabel Cambeiro, Dra. C.P. María del Huerto Di Loreto y Dr. L.A. Nicolás Kresich.

  • Módulo 3. Asociaciones Civiles y Fundaciones

    Fundaciones. Definición, características. Normativa, Organismo de contralor (CABA), elencos directivos, plan trienal, obligaciones ante IGJ, tramitación de CUIT. Asociaciones civiles. Definición normativa ámbito CABA, elencos directivos, objeto tipificado Asociados, requisitos, derechos y obligaciones, Segmentación IGJ. Asociación civil religiosa: tratamiento integral, características principales. Asociación civil deportiva: tratamiento integral, presupuestos, gestión. Asociación civil gremial: tratamiento integral, características principales

    Docentes: Dra. C.P. Silvia Zerdá, Dra. C.P. Melisa Zabala Chiaradía, Dra. C.P. Dalila Effron, Dra. C.P. Valeria Petrucci.

  • Módulo 4. Tributación

    Impuestos nacionales y locales (CABA). Características y requisitos del trámite de exención IIGG. IIBB (CABA)

    Docentes: Docentes: Dr. L.A. Nicolás Kresich, Dra. C.P. Melisa Zabala Chiaradía y Dra. C.P. Silvia Zerdá.

  • Módulo 5. Prevención Lavado de activos

    Normativa específica para cada tipo de entidad. Obligaciones. Requisitos. Reportes.

    Docentes: Dr. L.A. Nicolás Kresich y Dra. C.P. María del Huerto Di Loreto.

  • Módulo 6. Contabilidad y Auditoría

    Normas contables aplicables. Características generales. Tratamiento de ingresos y egresos, patrimonio inicial. Estado de recursos y gastos. Informe del auditor.

    Docente: Dra. C.P. Mabel Cambeiro y Dra. C.P. Melisa Zabala Chiaradía.

  • Módulo 7. Recursos Humanos

    Convenios. Liquidación. Características principales. Obligaciones. Tratamiento 4º categoría.

    Docentes: Dra. C.P. Mabel Cambeiro y Dra. C.P. María del Carmen Hinojosa.

III. Requisitos

  • Ser matriculado en el CPCECABA u otras jurisdicciones.
  • Poseer título en trámite o matrícula en trámite.

IV. Estructura y modalidad de desarrollo de las clases

Duración: 48 horas - Carga semanal de cursado: 4 horas
Días y horario: Lunes y miércoles – 18.30 a 20.30hs.
Modalidad: Virtual en vivo
Inicio y finalización: 25/8/2025 al 12/11/2025

V. Modalidad de evaluación

Consistirá en una evaluación integradora individual al final de la cursada.
Se otorgará certificado a los participantes que cumplan con el 75% de asistencia y aprueben la evaluación final.

VI. Aranceles y modalidad de pago

Arancel: $300.000.
Matriculados en este Consejo: $230.000
Colegas que se hayan matriculado en el último año, y quienes tengan matrícula y título en trámite: $115.000
Se podrá abonar hasta en 3 cuotas sin interés

Más información:

Viamonte 1549 - CABA

De 9 a 21 hs.

5382-9575

capacitacion@consejocaba.org.ar