Importante 15/8Con motivo del día no laborable del viernes 15/8 por el paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, informamos que el Consejo permanecerá cerrado. Sin embargo, el servicio de Legalizaciones Web funcionará con normalidad.
Correo
Para legalizar por correo, tenés que remitir la documentación a legalizar y una nota en la que se solicite la legalización con identificación clara de la documentación (ver nota tipo). Una vez que controlamos la documentación recibida, la legalizamos y la reenviamos al remitente. El arancel que tenés que abonar es igual al trámite presencial más el agregado de los gastos de envío que deberán abonarse en efectivo o cheque sin excepción.
La tarifa de los gastos de envío de la documentación legalizada es la que aplica el Correo Argentino: • Envío postal con acuse de recibo de hasta 1 kg.: $370 • Envío postal con acuse de recibo de 1 a 2 kg.: $400 • Envío postal con acuse de recibo de 2 a 5 kg.: $430
El pago de la legalización por correo lo podés hacer por: • Cheque no a la orden a nombre del CPCECABA con fecha al día (no puede exceder el mes de vencimiento). • Pago electrónico. • Cuenta corriente.
Si vas a legalizar el formulario 760/C o el aplicativo de IGJ Res. 11/2005, el Consejo presenta los trámites ante los entes correspondientes. Para los dos casos es necesario que envíes dos copias originales (una para legalizar y presentar y la otra para que sea intervenida por el ente correspondiente). En el caso del aplicativo de IGJ, tenés que enviar el formulario H (original y duplicado), el comprobante del valor del timbrado del formulario abonado y el CD o pendrive.
El trámite puede demorar hasta 48 hs. hábiles desde que el sobre llega al sector de Legalizaciones y hasta 72 hs. en los casos que requiera la presentación ante un organismo.