Lamentamos comunicar a la matrícula el fallecimiento, el pasado martes 3 de noviembre, del Dr. Horacio López Santiso, quien fuera presidente de nuestro Consejo durante tres períodos.
Egresado Contador Público en la Universidad de Buenos Aires, en 1961 obtuvo el título de Doctor en Ciencias Económicas en la Universidad de La Plata. Su trayectoria merece ser reconocida como consecuencia de la permanente labor que ha desempeñado como profesor en importantes universidades, entre las que cabe destacar la Facultad de Ciencias Económicas de Buenos Aires, Universidad de San Andrés; Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad del Aconcagua (Mendoza) entre otras. No solo se vinculó con la Universidad a través de su rol de profesor, sino que a lo largo de su carrera, por su formación y experiencia, pudo realizar importantes trabajos de investigación, haciendo uso de sus capacidades académicas. También sobresalió en el dictado de innumerables cursos y seminarios.
Su larga trayectoria refleja su profundo compromiso con la actividad académica y profesional. Prueba de ello son los libros que ha publicado, entre los que podemos mencionar: Fluctuaciones Monetarias y Estados Contables (1969), Indexación de los Estados Contables, en colaboración con Hugo A. Luppi y Luis Pagani y Salvador Vogelman (1994), Consolidación, en colaboración con Enrique Passalacqua (1985), Contabilidad, Administración y Economía. Sus relaciones epistemológicas (2001). A ellos caben agregar distintos y variados trabajos y publicaciones que ha realizado sobre temas docentes, técnicos y empresarios.
Pero López Santiso ha sido además una persona clave en el desarrollo profesional e institucional del Consejo, ocupando el cargo de Consejero titular, en la función de tesorero en el periodo de 1969/1973, para luego ser elegido presidente por tres períodos: 1979-1981; 1981-1983 y 2001-2004.
Asimismo, ha ocupado el cargo de presidente en la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (1985-1989). En su labor profesional podemos mencionar que se ha desarrollado como Auditor Interno de la empresa Gas del Estado, y se ha desempeñado en el ejercicio liberal de la profesión en el estudio Deloitte, Plender Haskins & Sells.
Cabe destacar también su actividad como Sindico Concursal en la Justicia Nacional, así como su desempeño profesional en distintas empresas de la actividad privada, entre las que podemos mencionar: Gumel S.A.C.I.C.; Districom S.A.; Gas Pampeana S.A.; Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones y Profesión+Auge AFJP (de la cual fue su presidente).
Por su invaluable aporte al campo de las Ciencias Económicas, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo distinguió en 2009 como Personalidad Destacada de las Ciencias Económicas. En ese mismo año, la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC) le otorgó su máxima distinción, el título de Contador Benemérito de las Américas.
RG 4838: la aparición del Consejo en los medios tras la solicitud de una medida cautelar
NoticiasSe posterga el plazo que contempla la Feria del Tribunal de Ética Profesional
NoticiasHonorarios Mínimos Sugeridos 2021: escala para tareas del Censo Económico
NoticiasReunión con ARBA: se conformará una Mesa de Enlace